-20% en un hosting WP español con soporte por teléfono

LO NECESITO

  • Colección web

  • Versión Elementor

  • Código desarrollo

  • Idioma soporte

  • Autor plugin

  • Nivel técnico

Diferentes elementos para diferentes usuarios

Gana
10 pts

Gúardalo

Antes de empezar, te recomiendo guardar esta vitamina en tus marcadores del navegador para tenerlo a mano cuando lo necesites.

Mac: COMMAND + D | Windows: CTRL + D

Resumen del código

En esta vitamina vamos a ver cómo ocultar o mostrar elementos de una web sólo con CSS.

Este método es el más rápido y fácil ya que no necesitas instalar ningún plugin.

De todas formas, no te lo recomiendo si necesitas ocultar información sensible como datos confidenciales, contenido privado etc. Si necesitas proteger contenido valioso, utiliza un plugin.

Si quieres ocultar elementos o contenido privado / exclusivo, te recomiendo un plugin de membresías como Restrict Content Pro.

Beneficios del código

  • Te permite ocultar cualquier tipo de elemento
  • Ideal para ocultar elementos decorativos
  • Nivel de aprendizaje de código muy bajo

Requisitos del código

Recomendado

Preparación del código

Implementación del código

Para implementar esta vitamina sólo nos llevará unos pocos minutos ya que vamos a trabajar con CSS básico y sólo emplearemos 1 trozo de código.

Ocultar elementos a usuarios

Lo primero que haremos es ir al editor de código y añadiremos lo siguiente:

body.logged-in .solo-visitantes {
	display: none;
}

Esta regla lo que hace es ocultar todos los elementos que tengan la clase .solo-visitantes a las personas que ya han iniciado sesión.

Y ahora lo último que tenemos que hacer es añadir esa clase a todos esos elementos que no queramos que el usuario vea al iniciar sesión en la web.

Puedes reemplazar la clase “.solo-visitantes” por otro nombre que te guste, pero asegúrate que vayas a añadir ese mismo nombre de clase a los elementos que quieras ocultar.

Ocultar elementos a visitantes

Ahora vamos a ver cómo ocultar elementos sólo para usuarios.

En este caso, antes del body añadimos “:not(.logged-in), ya que aquí lo que hacemos es ocultar los elementos cuando la persona no ha iniciado sesión, es decir, para visitantes.

body:not(.logged-in) .solo-usuarios {
	display: none;
}

Optimizando el código

Para reducir las líneas de código en la página, te recomiendo que combines ambos códigos en una misma línea de esta forma:

body.logged-in .solo-visitantes, body:not(.logged-in) .solo-usuarios {
	display: none;
}

¡Espero que te haya sido de utilidad este recurso! Si eres miembro del club, cuéntame que te ha parecido en comentarios y recuerda de etiquetarme en Instagram stories @ceoweb.club para presentarte a mi comunidad <3

Tu feedback tiene recompensa

¿Lo has implementado? ¿Tienes alguna duda? Cuéntame aquí si eres miembro :)

Club VIP

¿Conoces a alguien que necesite ayuda para potenciar su web y quiera ahorrar miles de horas y euros en cursos de relleno o tutoriales sin soporte?

Invita a tus amigas a por un buen chute de vitaminas web y obtén puntos + euros por cada amiga que traigas al club de CEO WEB.

Accede a tu área de recomendaciones para obtener tu enlace personalizado.

También te puede interesar

Samantha | SAM DIGITAL

Samantha

Recursos web para emprendedoras + profesionales que quieren empezar o escalar su negocio. Un proyecto creado con mucho café en Barcelona.

12 acciones para proteger tu WordPress